Afectaciones fisiológicas al ser humano por la contaminación del agua
Algunos de los químicos que van mano a mano con la contaminación del agua son:
el Plomo (Pb), Cromo (Cr), Níquel (Ni) y Cadmio (Cd).
Plomo:
La presencia de plomo en el cuerpo humano provoca efectos
tóxicos independientemente de cuál sea la vía de exposición.
El
plomo, gracias a sus propiedades, tiene la habilidad de inhibir o imitar las
acciones del calcio. Por lo tanto, afecta cualquier proceso en el que el calcio
está involucrado. El plomo también puede interactuar con ciertas proteínas.
·
Efectos neurológicos: El sistema nervioso es el sistema más sensible a la
exposición al plomo. Por ejemplo, en los niños, la exposición al plomo puede
provocar encefalopatía en niños y otros daños como ataxia, coma, convulsiones,
hiperirritabilidad, estupor o incluso la muerte. En adultos los efectos
incluyen:
- Disminución de la libido.
- Depresión/cambios de estado de ánimo, dolor de cabeza.
- Disminución del desempeño cognitivo.
- Disminución en la destreza de las manos.
- Disminución en los tiempos de reacción.
- Disminución en el desempeño visual motor.
- Mareos.
- Fatiga.
- Tendencia a olvidar cosas.
- Problemas de concentración.
- Impotencia.
- Nerviosismo creciente.
- Irritabilidad.
- Letargo.
- Malestar.
- Parestesias.
- Reducción en los valores del coeficiente intelectual.
- Debilidad.
·
Efectos
renales: El plomo puede causar un daño de la función del túbulo contorneado
proximal, lo cual se manifiesta en aminoaciduria, glucosuria e hiperfosfaturia
(un síndrome parecido al de Fanconi).Si la exposición al plomo continúa, se
puede desarrollar una nefropatía asociada al plomo, comúnmente crónica e
irreversible.
·
Efectos
hematológicos: El plomo afecta la habilidad del cuerpo para fabricar
hemoglobina, ya que interfiere con varios pasos enzimáticos de la ruta del grupo
hemo. El plomo puede provocar anemia.
·
Efectos
endocrinos: Ciertos estudios revelan que existe una fuerte correlación
inversa entre los niveles de plomo en sangre y los niveles de vitamina D.
·
Efectos
gastrointestinales: dolores abdominales
severos.
·
Efectos
cardiovasculares: Contribuye a la aparición
y al desarrollo de la hipertensión.
·
Efectos
reproductivos:
- En hombres: •La exposición a largo plazo al plomo provocan una
disminución de las concentraciones de espermatozoides además de que disminuyen
las cuentas totales de espermatozoides y aumentan las cantidades de
espermatozoides anormales.
- En mujeres: Las mujeres con un nivel de plomo en sangre de 5-9
µg/dL tenían una probabilidad 2 o 3 veces mayor de tener un aborto
espontáneo que las mujeres con niveles de plomo en sangre menores a 5
µg/dL
·
Efectos
en el desarrollo: Hay una evidencia
creciente de que el plomo, capaz de cruzar fácilmente la placenta, afecta de
manera adversa la viabilidad del feto así como el desarrollo fetal y el
desarrollo en la niñez temprana.
·
Además, existen
investigaciones que demuestran que los animales expuestos al plomo es más
probable que sufran de osteoporosis.
Cromo: La gente
puede estar expuesta al Cromo a través de respirarlo, comerlo o beberlo y a
través del contacto con la piel con Cromo o compuestos del Cromo.
Cromo puede causar problemas respiratorios, una baja disponibilidad puede dar lugar a contraer las enfermedades, defectos de nacimiento, infertilidad y formación de tumores.
Cromo puede causar problemas respiratorios, una baja disponibilidad puede dar lugar a contraer las enfermedades, defectos de nacimiento, infertilidad y formación de tumores.
Cuando es un compuesto en
los productos de la piel, puede causar reacciones alérgicas, como es erupciones
cutáneas. Después de ser respirado el Cromo (VI) puede causar irritación de
nariz y sangrado de la misma.
Otros problemas de salud
que son causados por el Cromo (VI) son:
·
Erupciones cutáneas
·
Malestar de
estómago y úlceras
·
Problemas
respiratorios
·
Debilitamiento del
sistema inmune
·
Daño en los riñones
e hígado
·
Alteración del
material genético
·
Cáncer de pulmón
Níquel: Los humanos pueden ser expuestos al níquel al
respirar el aire, beber agua, comer comida o fumar cigarrillos. El contacto de
la piel con suelo contaminado por níquel o agua puede también resultar en la
exposición al níquel.
La toma de altas cantidades de níquel tienen las
siguientes consecuencias:
·
Elevadas probabilidades
de desarrollar cáncer de pulmón, nariz, laringe y próstata.
·
Enfermedades y mareos
después de la exposición al gas de níquel.
·
Embolia de pulmón.
·
Fallos respiratorios.
·
Defectos de nacimiento.
·
Asma y bronquitis
crónica.
·
Reacciones alérgicas como
son erupciones cutáneas, mayormente de las joyas.
·
Desordenes del corazón.
Cadmio:
El Cadmio se acumula en los riñones, donde causa un
daño en el mecanismo de filtración. Esto causa la excreción de proteínas
esenciales y azúcares del cuerpo y el consecuente daño de los riñones.
Otros efectos son:
·
Diarréas, dolor de
estómago y vómitos severos
·
Fractura de huesos
·
Fallos en la reproducción
y posibilidad incluso de infertilidad
·
Daño al sistema nervioso
central
·
Daño al sistema inmune
·
Desordenes psicológicos
·
Posible daño en el ADN
·
Posible desarrollo de
cáncer