lunes, 6 de abril de 2015

Valle del Mezquital, Hidalgo


El Valle del Mezquital está dentro de los límites del estado de Hidalgo. Es decir que está situado en lo alto de la meseta mexicana, a 60 Km. de la ciudad de México y con una altitud entre 1,700 m y 2,100 m sobre el nivel del mar

El Valle Mezquital está conformado por algunos llanos y valles. Sus cinco regiones más representativas al sur poniente del estado, son Actopan, Ixmiquilpan, Tasquillo, Tula de Allende y Alfajayucan.. Su vegetación incluye  mezquites, huizaches, pirules, ahuehutes,  nogales, biznagas, nopales, cardones, garambullos, otras plantas de clima muy seco...

El valle del Mezquital era una de las regiones más pobres de la República. Actualmente es una zona clave para el país:

-          Producción de la mayor cantidad de alimentos en el estado.  Se siembra maíz, frijol, trigo, cebolla, tomate, jitomate, tuna, durazno y la cuarta parte del chile verde que el país produce además de alfalfa, que permite la cría de ganado.

-          En Tula se refina petróleo y se produce energía eléctrica

-          Se fabrican telas en Tepeji.

-          Producción de cementos en Cruz Azul, Atotonilco y Huichapan.

-          Comercio en Ixmiquilpan y Actopan

-          Artesanóas con ixtle, vara, carrizo, hilo, barro y madera.

-          Centro piscícola de Tezontepec de Aldama, que es un criadero de carpas muy importante.

-          Bbalnearios y paseos en las montañas en los que acuden las familias hidalguenses a divertirse.

-          Montaña de El Xicuco, que está entre Tula y Tlahuelilpan, El Hualtepec, cercano a Huichapan, o Los Frailes, cerca de Actopan.

A pesar de todas estas cosas agradables la región también enfrenta graves problemas de contaminación. De hecho, el valle es la zona más contaminada de la República:

-          las aguas negras que se utilizan para irrigar las siembras contaminan el suelo y las cosechas, además de generar problemas de salud muy serios.

-          las fábricas, la refinería y la planta termoeléctrica ensucian el aire, el suelo, y el agua del río Tula.