El agua en la teoría de los 4 elementos
La "Teoría de la existenciade un principio permanente origen de todo", más conocida como la "Teoría de los 4 elementos" fue formulada por 4 de los más famosos filósofos de la Antigua Grecia: Tales, Anaxímenes, Heráclito, y más tarde Empédocles. Cada uno de estos filósofos nombró un elemento, el cual ellos pensaban era el principio de todo. Dichos 4 elementos aparecen simbolizados en la teoría: Agua, Aire, Fuego y Tierra. Años más tarde esta teoría fue aprobada por otro de los grandes filósofos de la Cultura Clásica: Aristóteles. Para Aristóteles, los cuatro elementos se encontraban organizados alrededor del centro del universo para formar una esfera sublunar.
Completó su tradicional estudio anotando que "el agua es tanto fría como húmeda, y ocupa un espacio entre el aire y la tierra en las esferas elementales". Para Aristóteles el agua fue considerada como un cuerpo simple, una materia prima sin posibilidad de disgregación . El agua en esta teoría, es decir, dicha como necesaria para la vida, ha sido algo que se ha ido comprobando una y otra vez. Algunos ejemplos son que estamos formados de agua y que esta es necesaria para funciones vitales de nuestro cuerpo. De hecho, una de las condiciones que buscan al considerar si puede haber alguna forma de vida en un planeta es si hay agua en ese dicho planeta.
Fuentes:http://es.m.wikipedia.org/wiki/Agua
G.E.R. Lloyd, Aristotle, caps. 7-8.