miércoles, 8 de octubre de 2014

Fotoperiodismo

El desarrollo del periodismo gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía. El periódico utilizó la fotografía por primera vez en 1880. Su función es la de informar, documentar y notificar un hecho; se centra principalmente en los acontecimientos y en todos los instantes importantes de la sociedad en cada momento. La fotografía periodística se ha realizado especialmente en los conflictos políticos de los diferentes países o en las confrontaciones bélicas. La introducción de la fotografía en la prensa representa la propia evolución del acto fotográfico, otorgándole una consideración informativa que hasta ese momento estaba reservada exclusivamente para el texto o la palabra. El papel de los fotoperiodistas ha sido vital para registrar la historia.


Con el desarrollo de las técnicas de impresión la fotografía periodística alcanzó mejores niveles de calidad. La incursión de nuevas tecnologías hizo que periodismo se extendiera a nivel global (fotoperiodismo digital) 



Alzando la Bandera en Iwo Jima


La fotografia Alzando la Bandera en Iwo Jima es una de las fotografias más importantes en la historia de guerra de Estados Unidos. La batalla de Iwo Jima fue una de las confrontaciones más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. El fotógrafo Joe Rosenthal tomó esta imagen el 23 de Febrero de 1945 en la cima del monte Suribaci. Su foto tuvo un gran impacto en la sociedad americana en ese momento ya que fue un icono de victoria y valor. También contribuyó para aumentar los esfuerzos bélicos a la victoria sobre Japón, principalmente porque fue un elemento propagandístico. Como evidencia de lo tan importante que fue está la realización de una estatua ubicada en el condado de Arlington.

La Niña de Nepal

Kim Phúc era una habitante de la villa de Trang Bang, Vietnam del Sur. El 8 de junio de 1972 Aviones Sur Vietnamitas, en coordinación con el ejercito Norte Americano, lanzaron una bomba de Napalm sobre Trang Bang, la cual estaba bajo el ataque de las fuerzas Nor-Vietnamitas. Ella junto con civiles y soldados de Vietnam del Sur se habían refugiado en un templo y ahora debían escapar a un lugar más seguro fueron atacados. ¿La causa? Un piloto Sur-Vietnamita confundió al grupo por enemigos y ordeno un ataque sobre ellos.  El fuego de esas bombas alcanza 1.200 grados. Por lo tanto carbonizó sus ropas y le causó quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo, especialmente en su espalda y brazo izquierdo, cuya piel se derretía y se desprendía del resto de su cuerpo a causa del calor.



"A picture is worth a thousand words." La foto fue tomada por Nick Út. Transmitió los horrores de la guerra en Vietnam mejor que cualquier texto; los hace induscutibles: la fotografía muestra cómo la niña de 9 años huye del infierno literalmente mientras su piel se derrite.Las personas tomaron más consiencia acerca de lo que estaba pasando. De esta manera ayudó a poner fin a una de las guerras más controversiales en la historia estadounidense.


Dato interesante: Si vemos la toma completa veremos que hay fotógrafos que parecen ignorar la situación. Es horrible que llegue a pasar eso... En cualquier otra situación en la que una niña llora de dolor y corre por la calle despavorida, sería auxiliada inmediatamente por todas las personas que estuvieran a su alrededor. En la guerra es simplemente una herida más y no puedes ayudar a todos. 

Fuentes:
http://gurupix.wordpress.com/2011/05/18/foto-controversia-no-1-raising-the-flag-on-iwo-jima/






No hay comentarios.:

Publicar un comentario